La quinta película de Edgar Wright es una cátedra de edición, coreografía y musicalización al servicio de una comedia criminal híper estilizada.
Etiqueta: Película
Crítica – ‘Dunkerque’ como épica del miedo
El nuevo filme de Christopher Nolan es virtuosismo técnico al servicio de una inmersión de alto calibre al caos bélico.
Crítica – ‘¡Huye!’ y la pesadilla del racismo
¡Huye! (Get Out), escrita y dirigida por Jordan Peele, es una incisiva sátira de horror sobre el racismo endémico en los Estados Unidos.
Crítica – ‘Alien: Covenant’: alguien detenga a Ridley Scott
Michael Fassbender es el único acierto en esta precuela de Alien. El resto, como la tripulación de Covenant, es desechable.
Crítica – Guardianes de la Galaxia Vol. 2, la familia de Marvel
Sin encontrar el hilo negro, James Gunn entrega un entrañable relato sobre la familia en el más nuevo filme de Marvel. Cuando los Guardianes de la Galaxia llegaron al imaginario cinematográfico colectivo, fueron una bocanada de aire fresco para el género de superhéroes: Marvel Studios había reventado la taquilla con Los Vengadores (The Avengers) en 2012, y estaba en … Sigue leyendo Crítica – Guardianes de la Galaxia Vol. 2, la familia de Marvel
Crítica – Luz de luna: Un dulce retrato del dolor
De manera a la vez conmovedora y desgarradora, Barry Jenkins explora la experiencia de ser un homosexual afroamericano en Luz de Luna (Moonlight).
Crítica – La La Land: ¿Puede la vida ser una película?
La La Land, nueva película de Damien Chazelle, es un relato sobre soñadores tan esperanzador como melancólico, contado a través de un musical construido con magia cinematográfica pura.
Crítica – Shin Godzilla, el regreso a la parábola nuclear
La más reciente cinta de Godzilla desecha la ridiculez hiperbólica del cine Kaijū, para regresar al monstruo a sus inicios como metáfora del pasado nuclear de Japón.
Crítica – Zoom, una metacomedia sobre creadores y creaciones
Zoom, nuevo largometraje de Pedro Morelli, explora con audacia visual el culto a la perfección de nuestra sociedad, mediante la relación entre creadores y sus creaciones.
¡Salve, César!, maratón de ridiculez
*Escrita originalmente en Abril de 2016. Tan ridícula y absurda como puede esperarse de los hermanos Coen, ¡Salve, César! (Hail, Caesar!) es al miso tiempo una cómica y mordaz crítica al sistema de estudios de los cincuenta, un indulgente retrato del hombre que lo hizo posible, y un nostálgico viaje en el tiempo a veces … Sigue leyendo ¡Salve, César!, maratón de ridiculez