La película de Daredevil que nunca fue

(Publicado originalmente en Extraordinerd el 21 de marzo de 2016).

Si les gustan las series, los superhéroes, Marvel, o todas las anteriores, seguramente se encuentran viendo la segunda temporada de Daredevil, estrenada en Netflix el pasado viernes 18 de marzo (pueden leer la reseña con spoilers aquí). Es una era de felicidad para los fans del personaje, pues la serie de televisión le hace verdadera justicia… Pero, ¿sabían que estuvo muy cerca de no suceder?

tumblr_nq9ztahptu1uvkzugo1_250

Mucho antes de que Marvel Studios fuera la máquina de dinero que es hoy, y antes de que Christopher Nolan le mostrara al mundo cómo se debe llevar un cómic a la pantalla, la punta de lanza en el cine de superhéroes eran Spider-Man X-Men, producidas por Sony Pictures y 20th Century Fox, respectivamente. En aquel entonces, Marvel acordaba con estudios externos la producción de películas usando sus personajes, con varias condiciones. Una de ellas era que cada estudio tendría un límite de diez años para poner en marcha la producción de una cinta basada en las propiedades de Marvel, o los derechos cinematográficos regresarían a la Casa de las ideas.

Eso fue lo que pasó con Daredevil y 20th Century Fox. También es la razón por la que Sony quiere hacer reboots de Spider-Man cada dos años, pero ese es tema aparte.

Seguramente conocen la historia: en 2003 se estrenó Daredevil con Batfleck Ben Affleck, Jennifer Garner, Michael Clarke Duncan y Colin Farrell, e independientemente de que piensen si es buena, decente o mala, no tuvo el éxito crítico ni financiero esperado. Dos años más tarde, el spin-off Elektra llegó a las carteleras con todavía peor recepción, por lo que Fox puso a Matt Murdock y todos los personajes relacionados en hibernación indefinida.

foggy-happy
Aquí está Matt Murdock parado junto a Foggy Nelson. No, no es Happy Hogan. No estoy mintiendo.

Entonces, como los niños que olvidan la cartulina de la tarea un día antes, Fox se dio cuenta de que estaban contrarreloj. Había llegado 2013, y con sus recursos puestos en las franquicias de X-MenFantastic Four, tendrían que decidir pronto qué hacer con El hombre sin miedo para no tener que devolver los derechos a Marvel. Así que llamaron al director Joe Carnahan, quien ya tenía reconocimiento del estudio gracias al remake de The A-Team y el inesperado éxito The Grey con Liam Neeson, y le mostraron el guión que tenían preparado para acelerar la producción de una nueva película.

Excepto que a Carnahan no le convenció la visión del estudio, así que propuso la suya: una película dirigida a adultos, violenta, ambientada en los años setenta. O como él mismo la describe:

“Sugerí una trilogía así: ‘Daredevil ’73’, ‘Daredevil ’79’, y ‘Daredevil ’85’, en la que iba a hacer una especie de ‘libreto cultural’ con la música de esas épocas como un arco temático. Así que la primera sería Rock Clásico, la segunda sería Punk Rock, y la tercera película sería New Wave.”

Cuando se estrenó Guardians of the Galaxy en 2014, Carnahan comentaría que la utilización de rock clásico en su soundtrack era algo muy similar a lo que él hubiera querido hacer con Daredevil. Esa no sería la única vez que él tuvo una idea aprovechada por otra película basada en personajes de Marvel, ya que para ilustrar su visión de El hombre sin miedo, se dio a la tarea de crear una demostración en video, tomando imágenes de los cómics, escenas modificadas de la cinta de 2003, y de otras películas de los setenta. El demo luego se “filtró” misteriosamente, mucho antes de que Deadpool lo hiciera cool.

Aquí está el resultado:

La idea de Joe Carnahan de hacer una película clasificada NC-17 (es decir, sólo para adultos) seguramente hubiera gustado a muchos fans. Pero con el 10 de octubre de 2013 como fecha límite para iniciar la producción, era ya mediados de agosto y 20th Century Fox seguía negociando con Marvel por más tiempo. Como todos sabemos, la negociación no floreció, Daredevilregresó a casa ese mismo año, y cayó en manos de Marvel Television cuando el mismo Kevin Feige optó por no integrar la propiedad al calendario de Marvel Studios.

Así fue como los fans terminaron con dos excelentes temporadas de Daredevil en Netflix, una de Jessica Jones, y Luke CageIron FistThe Defenders en camino. En 2014, Slash Film le preguntó a Joe Carnahan si le gustaría involucrarse con la actual serie de televisión e inyectarle algo de su perspectiva dirigiendo un par de capítulos. ¿Su respuesta?

“Prefiero sólo experimentarlo. Creo que eso es recompensa suficiente.”

La segunda temporada de Daredevil ya está disponible en Netflix, protagonizada por Charlie Cox, Deborah Ann Woll, Elden Henson, Rosario Dawson, Jon Bernthal, Élodie Yung y Scott Glenn.

tumblr_nn6c1aqp1h1qb1eb9o1_500

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s